Equipos

La YT Family crece en 2018

YT Industries

La familia de YT Industries no para de crecer. Entre sus caras más conocidas se encuentran Aaron Gwin, Cam Zink y el mismísimo Andreu Lacondeguy, pero el iceberg no solo es la punta que asoma. Todos tienen un punto en común, tienen carácter, condición indispensable para entrar en esta selecta comunidad. Conoce a continuación al resto de riders que forman la YT Family.

Andreu Lacondeguy

Su cara y sus tatuajes nos son más que familiares, le hemos visto crecer y su estilo es inconfundible. Forma parte de la YT Family desde 2012 y bajo esta bandera se ha llevado ni más ni menos que una victoria en el Red Bull Rampage. Sin duda es uno de los Freeriders más auténticos de la escena internacional. ¡Cuidado con Andreu, pequeño pero matón!

Cameron Zink

El americano es una auténtica leyenda del Freeride, en su historial se encuentran victorias en el Red Bull Rampage, Record Guiness del Backflip más largo y en nuestras retinas se encuentran algunos de los trucos más bestias que hemos visto. Toda una vida sobre la bicicleta lleva en la YT Family desde 2014 y todavía le queda cuerda para rato. ¡Abran paso que viene Zink!

Ethan Nell

Una estrella emergente en el firmamento del Freeride, el mejor Rookie de Red Bull Rampage. Es local de Utah y ha mamado Freeride por los cuatro costado. Ahora su carácter y su estilo le ha hecho que le reserven una plaza en esta querida casa. Le queda mucho que decir.

Brett Tippie

Un gran grupo necesita una persona con experiencia y liderazgo. Si hay alguien dentro del mundo de la mountain bike que puede valer para este perfil es el. Pionero de la escena y si pudiera estamos seguros que seguiría en primera línea. No hay quien lo pare, no se separará nunca de una bicicleta.

Rob Warner

El reportero más dicharachero de la UCI Mountain Bike World Cup ha pasado este año a formar parte de la gran familia de YT Industries. Ha sido Campeón Nacional del Reino Unido, venció la prueba de la Copa del Mundo del 1996 en el histórico trazado de Kaprun, Australia. Y estos últimos años fuera ya de la competición nos ha narrado intensamente las retransmisiones mundialistas. ¿Qué no sabrá Rob del mundo de la mountain bike?

Bryan Regnier

Su estilo mola y tiene pelazo. Si, es el, el frances Bryan Regnier. Es especialista en Enduro pero no le hace ascos a ningún tipo de bicicleta. Pasa la mayor parte del año viajando en la disputa de las pruebas de las Enduro World Series. Forma parte de la cantera desde 2014 y entre sus otra aficiones se encuentra el Motocross en la que también fue atleta de élite.

Yannick Granieri

Es el padre francés del Slopestyle, un gran abanderado de la marca. Sus trucos imposibles dejan boquiabiertos a los asistentes de las competiciones allá por donde pasa. En 2013 ganó Crankworx Les 2 Alpes y quedó segundo en Crankworx Whistler y obtuvo puestos en el podio en el Bearclaw Invitational 2013 y 2014. ¡Un auténtico jefazo!

Adolf Silva

¡El Príncipe de La Poma! Ganador del best trick en el Taxco Urban Downhill, su ambición es muy grande y va a por todas. Por eso mismo se encuentra en esta lista. Dale una bici y no le digas como montarla.

Jordie Lunn

Si ya llevas un tiempo en esto este tio no te habrá pasado inadvertido. El tiene su propia definición de elegancia a la hora de vestir, pero sobre la bici es otro cantar. Con esta nueva incorporación la marca tiene segura que las miradas se dirigirán hacia el. Habrá que tenerlo vigilado que este año lleva algo en mente.

Ace Hayden

A los 15 años de edad, Ace y su familia se mudaron a Kamloops, donde rápidamente descubrió el ciclismo de montaña. Compartió momentos con auténticos maestros como Graham Aggassiz, Kurt Sorge y Matt Hunter. Ahora a ver quién le dice algo.

Austin Warren (Bubba)

Maneja mejor el látigo que Indiana Jones. Un auténtico especialista de los Whips, le gusta ir siempre a tope y está en lucha de ser el Rey del Crankworx. Seguro que todos los jueces le acaban poniendo un 10.

Vali Höll

Tras forjar su carrera en las montañas de Saalbach (Austria) y ganar varias Copas de Europa, este año dará el gran paso a la UCI Mountain Bike World Cup en categoría Junior. Demostrará al mundo entero que el futuro es ella. Además contará con el apoyo de la todo poderosa marca SRAM. 

Bienvenido Aguado

Su juventud estuvo marcada por diversos deportes entre los que se encuentran hockey hierba, el patinaje en línea y el windsurf, además fue gimnasta profesional desde muy pequeño. Poco a poco le entró el gusanillo y en 2008 compró su primer bicicleta, si progresión ha sido inscribible y ahora es uno de los mejores Dirters del mundo, ahí quedan sus doble backflips.

Erik Irmisch

Un auténtico veterano de la European Cup, el alemán forma parte de la YT Family desde 2010. El probador de todos los prototipos de la marca, sus conocimientos son básicos para el desarrollo de los modelos, todo un cerebrito.

Richie Schley

Auténtico pionero de la mountain bike, si te tengo que contar algo sobre el, mal vamos.

The YT MOB

Aunque a todos les gusta la velocidad, ellos son los más rápidos. Una gran escuadra de la UCI Mountain Bike World Cup. Martin Whiteley es su Team Manager y el capitán Aaron Gwin, dominador absoluto de las últimas temporadas. Siguen sus pasos un compatriota suyo, Neko Mulally y otro nuestro Angel Suarez. Esto es The YT Mob.

Aaron Gwin

Es uno de los corredores más profesionales del circuito, sus nervios de acero le permiten realizar hazañas como vencer una prueba de la UCI Mountain Bike World Cup sin cadena. 16 victorias en la Copa del Mundo y cinco títulos en la Copa del Mundo lo han convertido en una leyenda viviente. El es Mr. Aaron Gwin.

Angel Suarez

Trás dos años de lesiones Angel está preparado para liberar todo su potencial y hacerse el hueco en la escena que tanto se merece. Conocemos su talento demostrado en 2015 y estamos seguros que volverá al camino.

Neko Mulally

Su padre ya competía en la Copa Norba en los 90’s. Compitió en BMX hasta los 13 años en la que definitivamente se paso a la mountain bike. Neko fue requerido por Martin Whiteley y pudo ganar una medalla de plata en el Campeonato Mundial Junior con su equipo. Más tarde llegaron juntos a probar las mieles del éxito del podio en la Copa del Mundo.

Kelly McGarry (In Memorian)

Kelly McGarry murió el 1 de febrero de 2016 en Nueva Zelanda. Kelly era un tipo querido por todos representó la verdadera esencia del ciclismo de montaña a través de todos los aspectos de su vida. #foreveralegend

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo + visto

To Top